22 febrero, 2006
Lazaruz, Bienvenido a compartir la Utopía
21 febrero, 2006
Cualquier semejanza con la realidad no es coincidencia II
Cualquier semejanza con la realidad no es coincidencia
Algo personal
Probablemente en su pueblo se les recordará
como a cachorros de buenas personas,
que hurtaban flores para regalar a su mamá
y daban de comer a las palomas.
Probablemente que todo eso debe ser verdad,
aunque es más turbio cómo y de qué manera
llegaron esos individuos a ser lo que son
ni a quién sirven cuando alzan las banderas.
Hombres de paja que usan la colonia y el honor
para ocultar oscuras intenciones:
tienen doble vida, son sicarios del mal.
Y entre esos tipos y yo hay algo personal.
Rodeados de protocolo, comitiva y seguridad,
viajan de incógnito en autos blindados
a sembrar calumnias, a mentir con naturalidad,
a colgar en las escuelas su retrato.
Se gastan más de lo que tienen en coleccionar
espías, listas negras y arsenales;
resulta bochornoso verles fanfarronear
a ver quién es el que la tiene más grande.
Se arman hasta los dientes en el nombre de la paz,
y juegan con cosas que no tienen repuesto,
la culpa es del otro si algo les sale mal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Y como quien en la cosa, nada tiene que perder.
Pulsan la alarma y rompen las promesas
y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer
nos ponen la pistola en la cabeza.
Se agarran de los pelos, pero para no ensuciar
van a cagar a casa de otra gente
y experimentan nuevos métodos de masacrar,
sofisticados y a la vez convincentes.
No conocen ni a su padre cuando pierden el control,
ni recuerdan que en el mundo hay niños.
Nos niegan a todos el pan y la sal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Pero, eso sí, los sicarios no pierden ocasión
en declarar públicamente su empeño
en propiciar un diálogo de franca distensión
que les permita hallar un marco previo
que garantice unas premisas mínimas
que contribuyan a crear los resortes
que impulsen un punto de partida sólido y capaz
de este a oeste y de sur a norte,
donde establecer las bases de un tratado de amistad
que contribuya a poner los cimientos
de una plataforma donde edificar
un hermoso futuro de amor y paz.
Este espacio cambió de rumbo
10 febrero, 2006
Lectura recomendada
Estimados a medida que avance en la lectura iré incluyendo en el blog los cuadros de Covey, por favor lean.
Siete hábitos que debemos practicar dentro de nuestra Organización
Hábito / Descripción / Resultados
Proactividad - Hábito de la responsabilidad - Libertad
Empezar con un fin en mente - Hábito del liderazgo personal - Sentido a la vida
Establecer primero lo primero - Hábito de la administración personal - Priorizar lo importante vs. lo urgente
Pensar en ganar / ganar - Hábito del beneficio mutuo - Bien común/ Equidad
Procurar primero comprender y luego ser comprendido - Hábito de la comunicación efectiva - Respeto/ convivencia
Sinergizar - Hábito de interdependencia - Logros /Innovación
Afilar la sierra - Hábito de la mejora continua - Balance /Renovación
El hábito de la proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente y responder responsablemente de acuerdo a nuestros principios y valores.
Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestras acciones estén dirigidas a lo verdaderamente importante y significativo en nuestras vidas.
Poner primero lo primero nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestras vidas.
Pensar en ganar / ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual y sentar las bases para la convivencia y la equidad.
Buscar comprender primero y después ser comprendido es la esencia del respeto hacia los demás, clave en las relaciones humanas efectivas y posibilita los acuerdos del tipo ganar / ganar.
Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales.
Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente.
Importante:
La interdependencia es un valor superior a la independencia.
Los siete hábitos representan un enfoque integral de la efectividad personal e interpersonal y la verdadera clave no reside en los hábitos considerados por separado, sino en la relación entre ellos y en su secuencia.
Recordar esto: No hay en el mundo un triunfo verdadero que pueda separarse de la dignidad en el vivir.
09 febrero, 2006
Para pensar
EL NIÑO YUNTERO .
Carne de yugo, ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el cuello. . Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho arado. . Entre estiércol puro y vivo de vacas, trae a la vida un alma color de olivo vieja ya y encallecido. . Empieza a vivir, y empieza a morir de punta a punta levantando la corteza de su madre con la yunta. . Empieza a sentir, y siente la vida como una guerra y a dar fatigosamente en los huesos de la tierra. . Contar sus años no sabe, y ya sabe que el sudor es una corona grave de sal para el labrador . Trabaja, y mientras trabaja masculinamente serio, se unge de lluvia y se alhaja de carne de cementerio. . A fuerza de golpes, fuerte, y a fuerza de sol, bruñido, con una ambición de muerte despedaza un pan reñido. . Cada nuevo día es más raíz, menos criatura, que escucha bajo sus pies la voz de la sepultura. . Y como raíz se hunde en la tierra lentamente para que la tierra inunde de paz y panes su frente. . Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina, . Le veo arar los rastrojos, y devorar un mendrugo, y preguntar con los ojos que por qué es carne de yugo. . Me da su arado en el pecho y su vida en la garganta, y sufro viendo el barbecho tan grande bajo su planta. . ¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena? . Que salga del corazón de los hombres jornaleros, que antes de ser hombres son y han sido niños yunteros.
06 febrero, 2006
Sigo buscando
Imagino un Foro de opinión (nuestras opiniones), un ambito de debate de escritorio a escritorio y por sobre todas las cosas la busqueda si bien no de una verdad al menos de una base de concenso. Otro de los motivos es que a mi Jefe le parecio interesante y seguramente me preguntará todos los pormenores del asunto.
Bueno, buscando encontré algunos Blogs, quienes cada uno en lo suyo me resultaron interesantes. Ya te sigo contando ...entró trabajo. (despues veo si puedo seguir en la misma entrada o tengo que abrir una nueva).