20 febrero, 2007

Otra del genial Sabina, quien canta mejor todo lo que puedo decir.
Es mentira
Sabina
Es mentira que sepa lo que quiero...que cante por cantar... ...que sea mejor torero con toros de verdad... ...que no tenga ambiciones...que crezca mi nariz... ...que escribo las canciones de amor pensando en tí. Te digo que es mentira que fui ladrón de bancos... ...que no lo vuelva a ser...que nos quisimos tanto, parece que fue ayer. Te juro que es mentira: los Reyes son los padres... ...que ha muerto el rocanrol... ...que sepan a vinagre los besos sin amor. Para mentiras las de la realidad, promete todo pero nada te da, yo nunca te mentí más que por verte reir. Menos piadosas que las del corazón son las mentiras de la diosa razón, yo sólo te conté media verdad al revés, que no es igual que media mentira... ...que no tenga enemigos...que no tengan razón... ...que acepte que el ombligo del mundo no soy yo... ...que no te haya mentido...que no te mienta más... ...que un bulo repetido merezca ser verdad. Es una gran mentira que mientan los boleros; non è vero que nos dieran las diez... ...que sea un caballero cuando nadie me ve. Repito que es mentira el cristal con que me miras... ...que dude de dudar...que más de cien mentiras no digan la verdad. Mejor que yo miente la necesidad; sabe de sobra cómo hacerte llorar; mi crimen fue vestir de azul al príncipe gris. Mira las piernas de la desolación, llevan las medias que rompió la pasión; yo sólo canto el blues del que perdió el autobús. Los sueños dicen la verdad, corazón; dímelo todo, miénteme, por favor; yo sólo pretendí comer reina con alfil. Pídele cuentas a la pura verdad que no se pringa, que no tiene piedad; yo sólo me colgué medallas que no gané...

16 febrero, 2007

Poema magnífico de J. L. Borges. Comparto
El amenazado
" Es el amor. Tendré que ocultarme o huir. Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. ¿ De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad, las galería de las bibliotecas, las cosas comunes, los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño? Estar contigo o no estar contigo, esa es la medida de mi tiempo. Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por la ventana, pero la sombra no ha traído la paz. Es ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo. Es el amor con sus mitologías, con su pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos me cercan, las hordas. (Esta habitación es irreal; ella no la ha visto) El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo. "
En estas instrucciones del genial Dolina encontré uno de los secretos de la vida. Comparto.
INSTRUCCIONES PARA ABRIR EL PAQUETE DE JABON SUNLIGHT

(ALEJANDRO DOLINA)


-Trabajo realizado por Manuel Mandeb por encargo de la agencia de publicidad Vivencia.

1) Busque la flecha indicadora.

2) Presione con el dedo pulgar hasta que el cartón del envase ceda.

3) Disimule. Soy un joven escritor que no tiene otra ocasión que ésta de conectarse con las muchedumbres. Usted finja que sigue abriendo este estúpido paquete y yo le diré algunas verdades.

4) Los vendedores de elixir nos convidan todos los días a olvidar las penas y mantener jubiloso el ánimo. El Pensamiento Oficial del Mundo ha decidido que una persona alegre es preferible a una triste.

5) La medicina aconseja cosmovisiones optimistas por creerlas más saludables. Al parecer, la verdad perjudica la función hepática.

6) Viene gente. Siga la línea de puntos en la dirección indicada por la flecha.

7) Escuche bien porque tenemos poco tiempo: la tristeza es la única actitud posible que los compradores de este jabón pueden adoptar ante un universo que no se les acomoda. Toda alegría no es más que un olvido momentáneo de la tragedia esencial de la vida. Puede uno reírse del cuento de los supositorios, pero éste es apenas un descanso en el camino. Uno juega, retoza y refiere historias picarescas, solamente para no recordar que ha de morirse. Ese es el sentido original de la palabra diversión: apartar, desviar, llamar la atención hacia una cosa que no es la principal.

8) Conversar acerca de estos asuntos es considerado de la peor educación. Los comerciantes se escandalizan, las personas optimistas huyen despavoridas , los maximalistas declaran que la angustia ante la muerte es un entretenimiento burgués y los escritores comprometidos gritan que la preocupación metafísica es literatura de evasión. Al respecto, mientras le recomiendo que no deje el paquete de jabón al alcance de los niños, le juro que todo lo que se escribe es de evasión, menos la metafísica: las noticias políticas, los libros de sociología, los horarios del ferrocarril, los estudios sobre las reservas de petróleo, no hacen más que apartarnos del tema central, que es la muerte.

9) Calcule 100 gr. de jabón por cada kilo de ropa sucia.

10) Cuánto más inteligente, profunda y sensible es una persona, más probabilidades tiene de cruzarse con la tristeza. Por eso, las exhortaciones a la alegría suelen proponer la interrupción del pensamiento: "es mejor no pensar...". Casi todos los aparatos y artificios que el hombre ha inventado para producir alegría suspenden toda reflexión: la pirotecnia, la música bailable, las cantinas de la Boca, el metegol, los concursos de la televisión, las kermeses.

11) Separe la ropa blanca de la ropa de color. Y entienda que la tristeza tiene más fuerza que la alegría: un hombre recibe dos noticias, una buena y una mala. Supongamos que ha acertado en la quiniela y que ha muerto su hermana. Si el hombre no es un canalla, prevalecerá la tristeza. El premio no lo consolará de la desgracia. Byron decía que el recuerdo de una dicha pasada es triste, mientras que el recuerdo de un pesar sigue siendo pesaroso.

12) No mezcle este jabón con otros productos y no haga caso de los sofistas risueños. Tarde o temprano alguien le dirá: "Si un problema tiene solución, no vale la pena preocuparse. Y si no la tiene, ¿qué se gana con la preocupación?". Confunde esta gente las arduas cuestiones de la vida con las palabras cruzadas. La soledad, la angustia, el desencuentro y la injusticia no son problemas sino tragedias, y no es que uno se preocupe sino que se desespera.

Lloraba Solón la muerte de su hijo.
Un amigo se acerca y le dice:
-¿Por qué lloras, si sabes que es inútil?
-Por eso- contestó Solón- porque sé que es inútil.

13) No está tan mal ser triste, señora. El que se entristece se humilla, se rebaja, abandona el orgullo. Quien está triste se ensimisma, piensa. La tristeza es hija y madre de la meditación. Participe del concurso "Vacaciones Sunlight" enviendo este cupón por correo.

14) Ahora que se fue el jabonero, aprovecharé para confesarle que suelo elegir a mis amigos entre la gente triste. Y no vaya a creer el ama de casa Sunlight que nuestras reuniones consisten en charlas lacrimógenas. Nada de eso: concurrimos a bailongos atorrantes, amanecemos en lugares desconocidos, cantamos canciones puercas, nos enamoramos de mujeres desvergonzadas que revolean el escote y hacemos sonar los timbres de las casas para luego darnos a la fuga. Los muchachos tristes nos reímos mucho, le aseguro. Pero eso sí: a veces, mientras corremos entre carcajadas, perseguidos por las víctimas de nuestras ingeniosas bromas, necesitamos ver un gesto sombrío y fraternal en el amigo que marcha a nuestro lado. Es el gesto noble que lo salva a uno para siempre. Es el gesto que significa "atención, muchachos, que no me he olvidado de nada".


NOTA: Las instrucciones para abrir el paquete de jabón Sunlight fueron rechazadas.

14 febrero, 2007

Un poco de mi vida...

En esta hamaca leo todo el tiempo que puedo, también miro el cielo entre las hojas y sueño despierto.
Francisco (quien no soporta que no lo esté observando) se acerca y me pide que le cuente de que se trata "eso, eso de letras" y yo (demasiado orgullo por el hijo, muchisimo ego, excesiva vanidad...) le pretendo explicar que es la Argentina; a la quinta palabra me pregunta " y el Power negro... y la moto de tierra... y el monstruo...? "


12 febrero, 2007

Invación de Grillos en mi casa


08 febrero, 2007



Tengo más de cien Cactus. Uno de ellos dio esta flor. Dura unas horas y sólo abre de noche.