24 enero, 2007

Miercoles

Je suis malade
Serge Lama - Lara Fabian

Je ne rêve plus, Je ne fume plus, Je n'ai même plus d'histoire, Je suis sale sans toi, Je suis laide sans toi, comme une orpheline dans un dortoir, Je n'ai plus envie de vivre ma vie, Ma vie cesse quand tu pars, Je n'ai plus de vie et même mon lit, Se transforme en quai de gare, Quand tu t'en vas. Je suis malade, Complètement malade, Comme quand ma mère sortait le soir, Et qu'elle me laissait seul avec mon désespoir, Je suis malade, Parfaitement malade, T'arrives on ne sait jamais quand, Tu repars on ne sait jamais où, Et ça va faire bientôt deux ans, Que tu t'en fous. Comme à un rocher, Comme à un péché, Je suis accroché à toi, Je suis fatiguée, Je suis épuisée, De faire semblant d'être heureuse, Quand ils sont là, Je bois toutes les nuits, Mais tous les whiskies, Pour moi ont le même goût, Et tous les bateaux portent ton drapeau, Je ne sais plus où aller tu es partout. Je suis malade, Complètement malade, Je verse mon sang dans ton corps, Et je suis comme un oiseau mort, Quand toi tu dors, Je suis malade, Parfaitement malade, Tu m'as privée de tous mes chants, Tu m'as vidée de tous mes mots, Pourtant moi j'avais du talent avant ta peau. Cet amour me tue, Si ça continue, Je crèverai seul avec moi, Près de ma radio, Comme un gosse idiot, En écoutant ma propre voix qui chantera. Je suis malade, Complètement malade, Comme quand ma mère sortait le soir, Et qu'elle me laissait seul avec mon désespoir, Je suis malade, C 'est ça, je suis malade, Tu m'as privée de tous mes chants, Tu m'as vidée de tous mes mots, Et j'ai le coeur complètement malade, Cerné de barricades, T'entends je suis malade.

23 enero, 2007

Martes

Estimado Pablo, que sé que pasas por aquí.
La pregunta del momento es si vamos a participar de este nuevo frente que más tiene de engendro a las apuradas que de cosa real y sustentable, sabemos que un frente es una herramienta electoral nada despreciable, pero de allí a participar de cosas poco serias hay un trecho bastante amplio. (sé que sos lector de digitales)
No podemos pensar en una opción que no sea superadora de lo que existe, por que se transforma sólo en opción para sus integrantes y no para toda la sociedad que espera de sus dirigentes al menos un poco de sensatez y que trabajen para mejorar las condiciones actuales y no para debilitar lo que ya existe. La gente en ese famoso octubre votó por un cambio que los personajes actuales – y los incluyo a todos- no supieron darle.
Parece que los muchachos creen que deben construir desde una llamada de Buenos Aires y no desde la seriedad y el ánimo de sus componentes. Me aterra que estos tipos puedan en algún momento dirigir los destinos de la provincia. Que van a hacer? Preguntar a Buenos Aires si ponen una firma o no? La grilla de opciones rebalsa de mediocridad y los mendicantes se reproducen –por el clima o por la misma pereza intelectual- y se vuelven más serviles hacia la Capital y lo muestran y cuentan como si fuera virtud: “hable con X. y me dijo que hagamos...”. Tristísimo.
Cuando alguna vez el jefe habló de los agotamientos de las estructuras políticas tradicionales, hacía mención sobre la forma de hacer política de esas estructuras y a la relación que planteaban con la gente. No de caras o de nombres solamente. Algo tan sencillo todavía no se entendió.
Si esto sigue así se viene otro dos de marzo.
La pregunta que todavía me hago es si la gente de por aquí es boluda. Como permite que los mismos personajes que llevaron al peronismo a todas las derrotas sigan conduciendo el partido más popular de la provincia? Que sienten cuando ven a los mismos mariscales conducir los destinos del peronismo con el mismo egoísmo, la misma necedad, la misma avaricia?
Pienso en esa frase despiadada que Andrés Rivera, en su novela, pone en boca de Rosas: “Demoré una vida en reconocer la más simple y pura de las verdades patrióticas: quien gobierne podrá contar, siempre, con la cobardía incondicional de los argentinos”. (Léase la estupidez abismal de los lugareños).
No se dan cuentan que están comenzando desde la otra punta, al revés, por eso no se dan cuenta que los “orgánicos” están cómodos, si les conviene ser segundos, llenan sus aspiraciones con las mismas caras en los mismos puestos y nada más, para que van a compartir? No ver que el socio mayoritario tiene vocación de perdedor fue el gran error y dilató la conformación de algo real y superador, dejando que, ahora que los tiempos son ínfimos, necesitemos renovar las bendiciones y avales para podernos largar a una carrera que ya tiene un dueño seguro. Decía Grillo “Siempre me han sorprendido las vueltas absurdas que tienen que dar los ríos para poder pasar por debajo de todos los puentes." Y parece que con esa lógica analizamos los escenarios posibles.
Esto que estoy escribiendo es un despelote lleno de bronca. De todos modos no tendría que preocuparme ya que hace tiempo comprobé que existen dos mundos y sólo el primero es mío, el otro es el verdadero.
En fin Pablito, las cosas no son tan diferentes ni tan iguales pero a lo lejos te das cuenta que son las mismas cosas, los mismos problemas irresueltos, la misma fantasía.
Saludos mi hermano y muchos cariños, si podes alguna vez contame de vos, la familia y de esa maravillosa compañera de nombre oceánico y profundo.
En fin, una vez más comprobamos que la vida esta llena de dudas, y una vez más nos tendrán que perdonar las grandes preguntas por nuestras pequeñas respuestas.

22 enero, 2007

Lunes

Fuera sopla el viento, fuera está lloviendo un aullido aterrador. Yo te observo mientras duermes, respirando dulcemente en la calma de esta habitación. Todo lo que siento llueve desde dentro, aguacero de electricidad. Y al besarte en la mejilla yo creí que me moría, se rompía este pobre corazón. Quiero besarte, tengo miedo a despertarte. Entro en tu sueño y te grito desde lejos que te quiero...
Amaral

19 enero, 2007

CANONICEMOS A LAS PUTAS

Santoral del sábado: Betty, Lola, Margot, vírgenes perpetuas, reconstruidas, mártires provisorias llenas de gracia, manantiales de generosidad.
Das al placer, oh puta redentora del mundo, y nada pides a cambio sino unas monedas miserables. No exiges ser amada, respetada, atendida, ni imitas a las esposas con los lloriqueos, las reconvenciones y los celos. No obligas a nadie a la despedida ni a la reconciliación; no chupas la sangre ni el tiempo; eres limpia de culpa; recibes en tu seno a los pecadores, escuchas las palabras y los sueños, sonríes y besas. Eres paciente, experta, atribulada, sabia, sin rencor.
No engañas a nadie, eres honesta, íntegra, perfecta; anticipas tu precio, te enseñas; no discriminas a los viejos, a los criminales, a los tontos, a los de otro color; soportas las agresiones del orgullo, las asechanzas de los enfermos; alivias a los impotentes, estimulas a los tímidos, complaces a los hartos, encuentras la fórmula de los desencantados. Eres la confidente del borracho, el refugio del perseguido, el lecho del que no tiene reposo.
Has educado tu boca y tus manos, tus músculos y tu piel, tus vísceras y tu alma. Sabes vestir y desvestirte, acostarte, moverte. Eres precisa en el ritmo, exacta en el gemido, dócil a las maneras del amor.
Eres la libertad y el equilibrio; no sujetas ni detienes a nadie; no sometes a los recuerdos ni a la espera. Eres pura presencia, fluidez, perpetuidad.
En el lugar en que oficias a la verdad y a la belleza de la vida, ya sea el burdel elegante, la casa discreta o el camastro de la pobreza, eres lo mismo que una lámpara y un vaso de agua y un pan.
Oh puta amiga, amante, amada, recodo de este día de siempre, te reconozco, te canonizo a un lado de los hipócritas y de los perversos, te doy todo mi dinero, te corono con hojas de yerba y me dispongo a aprender de ti todo el tiempo.

JAIME SABINES ( México, 1926-1999 )

08 enero, 2007

Guerras pérdidas
Bacilos

Tragando palabras te vas dando cuenta
Que a veces lo lógico es lo más dificil
Y poquito a poco te vas acercando
Al fuego en la llama que quema
A las mariposas
Azules y blancas entre las cenizas
Las alas sin vida de vuelos suicidas
Y yo las entiendo por que yo he sentido
La luz cegadora de un fuego prohibido
Y es asi...
Como se va enredando el cuento
Como se va torciendo el tiempo
Como te quedas ciego
Y es asi, y es asi y es asi
Como te vas creyendo tus propias mentiras
Y luego el silencio se vuelve un lamento de guerras perdidas
De guerras perdidas
Quien pudo ser tan ciego para chocar
De frente contra el fuego como mariposa
Quien pudo ser tan loco para cambiar
El sol de la mañana por la llama
De un fuego cualquiera...
De un fuego cualquiera...
De un fuego
De un fuego
De un fuego cualquiera...
De un fuego cualquiera de guerras perdidas
Perdidas...

05 enero, 2007


Para empezar, me resultaba un poco alarmante admitir que su casa, su casa real en algún barrio, me importara mucho menos que el lugar con el que soñaba y del que me hablaba a veces, como si hablara en sueños, sin poner ninguna atención en que ciertos detalles descriptivos coincidieran o no. En segundo lugar, noté algunas cosas que podría haber notado mucho antes, lo que de paso agravó mi temor retrospectivo, el miedo inesperado de lo que podría faltarme si ella no hubiera vuelto. Me di cuenta, por ejemplo, de que la quería, y me parecía inconcebible haberlo descubierto gradualmente. También me di cuenta de que no había que hostigarla con preguntas, ni atemorizarla. La violencia le daba miedo, y la ironía y la vulgaridad la llenaban de tristeza.
Abelardo Castillo

04 enero, 2007

Ayer y hoy enamorado
Santiago Feliu


Pasea redonda la noche, pasea vagabunda y muda
Y las palomas no se juntan y las luciérnagas no hablan

Es triste tiempo de nevadas aunque no caiga ni una escarcha
Temblando van los corazones desamparados en el hambre

Las calles son leones devorando portales
desalojando el sueño, despidiéndolo del mundo

Y allí está el enamorado pidiéndole a la esperanza
que su pecho no se inunde con el llanto de su tiempo

Pasean las noches de enero vagabundas y alegres
Se juntan todas las palomas, parecemos luciérnagas

Y allí está el enamorado con su luna entre los brazos
pidiéndole a la esperanza para todos, para todos

03 enero, 2007

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
Cervantes

02 enero, 2007


Sencillamente
Bersuit

Dame sencillamente
Lo que más te guste
Lo que más te guste
Dame solamente
Lo que más te guste
Y nada más
Es que estás llena de sombras
Y ensombreciste la casa
El nido estaba caliente
y acabó por enfriar
A veces duele mentirte la verdad
Es que te veo acovachada
Como una fiera acorralada
Que solo a mí quiere atacar
Por eso
Dame sencillamente
Lo que más te guste
Lo que más te guste
Dame solamente
Lo que más te guste
Y nada más
El esfuerzo te afea
Solo curvas en la espalda
La vida pierde la gracia
para el que olvida celebrar
Y me pedís lo que no tengo, mi bien
Lo que hago no te alcanza
No hay pan que tape el agujero
El de la angustia existencial
Por eso
Dame solamente
Lo que más te guste
Y nada más
Estás hinchada mirando el suelo
Con una virgen en tu regazo
Te deshiciste de vos
Y ahora lo culpás a Dios
Es que amo tu sonrisa
Y lo demás no me hace falta
Si bailaras para el cielo esta noche amor
Buenos augurios llegarán
A veces me siento cruento
Al fantasear con tu vida
No pongo de más expectativas
De que vayas a cambiar
Y a veces te volvés exigente
Esperando magia en mis propuestas
Pero alguna absurda respuesta
Te vuelve a decepcionar
Dame sencillamente
Lo que más te guste
Lo que más te guste
Dame solamente
Lo que más te guste
Y nada más