Estimado Pablo, que sé que pasas por aquí.
La pregunta del momento es si vamos a participar de este nuevo frente que más tiene de engendro a las apuradas que de cosa real y sustentable, sabemos que un frente es una herramienta electoral nada despreciable, pero de allí a participar de cosas poco serias hay un trecho bastante amplio. (sé que sos lector de digitales)
No podemos pensar en una opción que no sea superadora de lo que existe, por que se transforma sólo en opción para sus integrantes y no para toda la sociedad que espera de sus dirigentes al menos un poco de sensatez y que trabajen para mejorar las condiciones actuales y no para debilitar lo que ya existe. La gente en ese famoso octubre votó por un cambio que los personajes actuales – y los incluyo a todos- no supieron darle.
Parece que los muchachos creen que deben construir desde una llamada de Buenos Aires y no desde la seriedad y el ánimo de sus componentes. Me aterra que estos tipos puedan en algún momento dirigir los destinos de la provincia. Que van a hacer? Preguntar a Buenos Aires si ponen una firma o no? La grilla de opciones rebalsa de mediocridad y los mendicantes se reproducen –por el clima o por la misma pereza intelectual- y se vuelven más serviles hacia la Capital y lo muestran y cuentan como si fuera virtud: “hable con X. y me dijo que hagamos...”. Tristísimo.
Cuando alguna vez el jefe habló de los agotamientos de las estructuras políticas tradicionales, hacía mención sobre la forma de hacer política de esas estructuras y a la relación que planteaban con la gente. No de caras o de nombres solamente. Algo tan sencillo todavía no se entendió.
Si esto sigue así se viene otro dos de marzo.
La pregunta que todavía me hago es si la gente de por aquí es boluda. Como permite que los mismos personajes que llevaron al peronismo a todas las derrotas sigan conduciendo el partido más popular de la provincia? Que sienten cuando ven a los mismos mariscales conducir los destinos del peronismo con el mismo egoísmo, la misma necedad, la misma avaricia?
Pienso en esa frase despiadada que Andrés Rivera, en su novela, pone en boca de Rosas: “Demoré una vida en reconocer la más simple y pura de las verdades patrióticas: quien gobierne podrá contar, siempre, con la cobardía incondicional de los argentinos”. (Léase la estupidez abismal de los lugareños).
No se dan cuentan que están comenzando desde la otra punta, al revés, por eso no se dan cuenta que los “orgánicos” están cómodos, si les conviene ser segundos, llenan sus aspiraciones con las mismas caras en los mismos puestos y nada más, para que van a compartir? No ver que el socio mayoritario tiene vocación de perdedor fue el gran error y dilató la conformación de algo real y superador, dejando que, ahora que los tiempos son ínfimos, necesitemos renovar las bendiciones y avales para podernos largar a una carrera que ya tiene un dueño seguro. Decía Grillo “Siempre me han sorprendido las vueltas absurdas que tienen que dar los ríos para poder pasar por debajo de todos los puentes." Y parece que con esa lógica analizamos los escenarios posibles.
Esto que estoy escribiendo es un despelote lleno de bronca. De todos modos no tendría que preocuparme ya que hace tiempo comprobé que existen dos mundos y sólo el primero es mío, el otro es el verdadero.
En fin Pablito, las cosas no son tan diferentes ni tan iguales pero a lo lejos te das cuenta que son las mismas cosas, los mismos problemas irresueltos, la misma fantasía.
Saludos mi hermano y muchos cariños, si podes alguna vez contame de vos, la familia y de esa maravillosa compañera de nombre oceánico y profundo.
En fin, una vez más comprobamos que la vida esta llena de dudas, y una vez más nos tendrán que perdonar las grandes preguntas por nuestras pequeñas respuestas.
La pregunta del momento es si vamos a participar de este nuevo frente que más tiene de engendro a las apuradas que de cosa real y sustentable, sabemos que un frente es una herramienta electoral nada despreciable, pero de allí a participar de cosas poco serias hay un trecho bastante amplio. (sé que sos lector de digitales)
No podemos pensar en una opción que no sea superadora de lo que existe, por que se transforma sólo en opción para sus integrantes y no para toda la sociedad que espera de sus dirigentes al menos un poco de sensatez y que trabajen para mejorar las condiciones actuales y no para debilitar lo que ya existe. La gente en ese famoso octubre votó por un cambio que los personajes actuales – y los incluyo a todos- no supieron darle.
Parece que los muchachos creen que deben construir desde una llamada de Buenos Aires y no desde la seriedad y el ánimo de sus componentes. Me aterra que estos tipos puedan en algún momento dirigir los destinos de la provincia. Que van a hacer? Preguntar a Buenos Aires si ponen una firma o no? La grilla de opciones rebalsa de mediocridad y los mendicantes se reproducen –por el clima o por la misma pereza intelectual- y se vuelven más serviles hacia la Capital y lo muestran y cuentan como si fuera virtud: “hable con X. y me dijo que hagamos...”. Tristísimo.
Cuando alguna vez el jefe habló de los agotamientos de las estructuras políticas tradicionales, hacía mención sobre la forma de hacer política de esas estructuras y a la relación que planteaban con la gente. No de caras o de nombres solamente. Algo tan sencillo todavía no se entendió.
Si esto sigue así se viene otro dos de marzo.
La pregunta que todavía me hago es si la gente de por aquí es boluda. Como permite que los mismos personajes que llevaron al peronismo a todas las derrotas sigan conduciendo el partido más popular de la provincia? Que sienten cuando ven a los mismos mariscales conducir los destinos del peronismo con el mismo egoísmo, la misma necedad, la misma avaricia?
Pienso en esa frase despiadada que Andrés Rivera, en su novela, pone en boca de Rosas: “Demoré una vida en reconocer la más simple y pura de las verdades patrióticas: quien gobierne podrá contar, siempre, con la cobardía incondicional de los argentinos”. (Léase la estupidez abismal de los lugareños).
No se dan cuentan que están comenzando desde la otra punta, al revés, por eso no se dan cuenta que los “orgánicos” están cómodos, si les conviene ser segundos, llenan sus aspiraciones con las mismas caras en los mismos puestos y nada más, para que van a compartir? No ver que el socio mayoritario tiene vocación de perdedor fue el gran error y dilató la conformación de algo real y superador, dejando que, ahora que los tiempos son ínfimos, necesitemos renovar las bendiciones y avales para podernos largar a una carrera que ya tiene un dueño seguro. Decía Grillo “Siempre me han sorprendido las vueltas absurdas que tienen que dar los ríos para poder pasar por debajo de todos los puentes." Y parece que con esa lógica analizamos los escenarios posibles.
Esto que estoy escribiendo es un despelote lleno de bronca. De todos modos no tendría que preocuparme ya que hace tiempo comprobé que existen dos mundos y sólo el primero es mío, el otro es el verdadero.
En fin Pablito, las cosas no son tan diferentes ni tan iguales pero a lo lejos te das cuenta que son las mismas cosas, los mismos problemas irresueltos, la misma fantasía.
Saludos mi hermano y muchos cariños, si podes alguna vez contame de vos, la familia y de esa maravillosa compañera de nombre oceánico y profundo.
En fin, una vez más comprobamos que la vida esta llena de dudas, y una vez más nos tendrán que perdonar las grandes preguntas por nuestras pequeñas respuestas.
1 comentario:
Marito,
Imagino la bronca que debes sentir, como sabes, sigo leyendo los diarios via internet y estoy relativamente al tanto de los acontecimientos.
En primer lugar te diria que te concentres en las listas de legisladores, despues de las elecciones es lo unico que va a quedar.
Este fin de semana me comprometo a escribirte un mail con un poco mas de detalle sobre lo que pienso.
Te mando un abrazo grande desde Panama.
Publicar un comentario