29 agosto, 2007


Encontré esto en internet, se apega a mi realidad en un cien por ciento.
En el año 2003 hubo una competencia de remo entre un equipo chileno y otro japonés. Se dio la partida y el equipo japonés tomó rápidamente la delantera, llegando a la meta una hora antes que el equipo chileno. A raíz de lo anterior, la directiva nacional analizó las causas de tan bochornosa presentación.
La conclusión:
En el equipo japonés había un jefe y diez remeros, mientras que en el equipo chileno había un remero y diez jefes.
En el 2004 se repitió el torneo. Ambos equipos largaron y los japoneses tomaron la punta y llegaron a la meta.
Los chilenos lo hicieron con dos horas de retraso.
La directiva analizó la situación y llegó a la siguiente conclusión:
El equipo japonés mantenía su estructura, es decir, un jefe y diez remeros, mientras que el equipo chileno, después de las medidas tomadas, estaba compuesto por un Jefe General, dos asesores, siete jefes de área y un remero.
La directiva llegó a la conclusión que el remero era incompetente.
En el verano del 2005 se repitió nuevamente la competencia.El equipo chileno estaba dotado de alta tecnología, pero nuevamente, el equipo japonés llego primero a la meta y los chilenos solo lo hicieron con cuatro horas de retraso.
La Directiva analizó la situación y concluyó lo siguiente:
El "team" japonés mantuvo su composición, un jefe y diez remeros.
El chileno, tras una planificación estratégica optó por una solución más vanguardista.
El nuevo equipo se conformó por un jefe de división, tres jefes de área, dos encargados de planificación, cuatro vigilantes privados que no le quitaron los ojos de encima al único remero, a quien le quitaron todos los bonos e incentivos por los resultados anteriores.
Finalmente y tras largas conversaciones se acordó que:
"Para el 2006, el remero será de una empresa externa de Outsourcing, ya que se observó en él, cierto relajo, sobre todo al momento de llegar a la meta. El remero es reactivo en lugar de proactivo, flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema. Y por si fuera poco, no supo trabajar en equipo".

27 agosto, 2007


22 agosto, 2007

La experiencia es algo maravilloso.
Nos permite reconocer un error cada vez que lo volvemos a cometer
Franklin P. Jones

18 agosto, 2007

Es más fácil combatir por un principio que practicarlo
Alfred Adler

16 agosto, 2007

Corazón de mimbre
Marea
Quieto parao, no te arrimes, ya son demasiados abriles para tu amanecer desbocao, mejor que me olvides, yo me quedo aquí a tender mi pena al sol en la cuerda de tender desolación, luego empezaré a coser tequieros en un papel y a barrer el querer con los pelos de un pincel.. y en cuanto acabó de zurcir las heridas de las noches mal dormidas llegué yo y le llené de flores el jergón para los dos, sin espinas, de colores, que se rieguen cuando llore y cuando no, las sulfatamos con nuestro sudor, y me confesó, cuando quieras arrancamos que en las líneas de la mano lo leyó, que se acabó el que la quemara el sol, pero se asustó, ¡como te retumba el pecho!, tranqui, sólo es mi maltrecho corazón, que se encabrita cuando oye tu voz, ¿qué coño le pasará que ya no sale a volar? ¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna? le volvió loca el sonío de las gotas de rocío cuando empieza a clarear y aún no se ha dormío y me enamoró, aunque era un hada alada y yo seguía siendo nada no importó, eramos parte del mismo colchón hasta que juró, "nos querremos mas que nadie pa que no corra ni el aire entre tu y yo", sentí que me iba faltando el calor, le hizo un trato al colchón, con su espuma se forró el corazón, que anoche era de piedra y al alba era de mimbre que se dobla antes que partirse... amaneció, la vi irse sonriendo, con lo puesto, por la puerta del balcón, el pelo al viento diciendome adiós, porque decidió que ya estaba hasta las tetas de poetas de bragueta y revolcón, de trovadores de contenedor.
Las cosas reales siempre tienen gusto a poco y una vez más el nombre es lo de menos, los datos se pierden, se transforman, son vaporosos como la misma felicidad. Las escenas que parecen tan idílicas son sólo sombras. La verdad florece y es cruda y magnifica. Todo es gris y como leía ayer en Soriano estoy cansado de llevarme puesto.

Bienaventurados los que no tienen nada que decir y resisten la tentación de decirlo.

James Russell Lowell

13 agosto, 2007


09 agosto, 2007

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
Miguel de Cervantes Saavedra

08 agosto, 2007

Todos somos muy ignorantes; lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas
(Albert Einstein)

06 agosto, 2007

Amores eternos
Joaquín Sabina
Desnuda se sentía igual que un pez en el agua, vestirla era peor que amortajarla; inocente y perversa como un mundo sin dioses, alegre y repartida como el pan de los pobres. No quise retenerla, ¿de qué hubiera servido deshacer las maletas del olvido? Pero no sé qué diera por tenerla ahora mismo mirando por encima de mi hombro lo que escribo. Le di mis noches y mi pan, mi angustia, mi risa, a cambio de sus besos y su prisa; con ella descubrí que hay amores eternos que duran lo que dura un corto invierno. Conservo un beso de carmín que sus labios dejaron impreso en el espejo del lavabo, una foto amarilla, un corazón oxidado, y esta sed del que añora la fuente del pecado. Antes que la carcoma de la vida cotidiana acabara durmiendo en nuestra cama, pagana y arbitraria como un lunes sin clase se fue de madrugada, no quiso ser de nadie. Le di mis noches y mi pan, mi angustia, mi risa, a cambio de sus besos y su prisa; con ella descubrí que hay amores eternos que duran lo que dura un corto invierno.

01 agosto, 2007

Retrato

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero…

Y así era. Pero ahora a la desazón del día (o que sé yo como se llame) la curo comiendo. Por más que intento no paso la media mañana sin dos alfajores y un litro de Citric, al medio día no almuerzo y miro el techo o leo hasta las cinco de la tarde, luego en el trabajo me distraigo con asuntos varios (grandes temas de pequeños autores) y hago la parodia de la preocupación, me indigno, histeriqueo por huevadas que ni atiendo, el psicodrama del compromiso social, de la injusticia, pero que se vayan todos a la mierda, si en algo crecí es en cinismo, única defensa que esgrimió mi voluntad cuando me superó la capacidad de asombro. (Y ahora el Seminario como si lo absurdo no tuviese límites. Vamos a repasar los últimos treinta años de historia (para qué? por Dios! para qué?) buscando las causas de los tantos problemas del ser nacional. Que Seminario? Yo te lo resumo en este párrafo: nos pasa lo que nos pasa por que somos unos gansos y un grupo más fuerte, más decidido y sin escrúpulos se aprovecha constantemente de tanto idiota suelto o asociado y también por que nos gusta llorar y no tenemos ni memoria ni autocrítica y como sociedad – ese complejo engranaje- no servimos, sencillamente, por que las autopartes están podridas.) chan chan.
A eso de las nueve, vuelvo (como vuelvo, pisando la luna en los charcos, diría Tejada Gómez) y espero al otro día para sus alfajores, su jugo y toda esta mierda.
La perra de Fran que se llama Shampoo me mira y parece que entiende; desde el fondo de sus ojos de animal hambriento de mimos, me desconfía. Debe decirme en su idioma de miradas y jadeos nunca vas a terminar de leer o nunca vas a leer lo que estas esperando leer, salí, matá el último pez no ves que está sufriendo, está más solo que vos y sus días también son largos.
Una casa grande, un jardín desolado, muchísimos libros y cuadros, mezcla de cultura de todo por dos pesos con historia de familia.
A la orilla del cedro alguien que esconde la cara se lame los antebrazos y me invita a ser feliz ofreciendo la manguera roja. Musa estúpida, pobre telaraña sin recursos estéticos que subestima mi sarcasmo. De eso también me rio.