20 junio, 2007

Benito Quinquela Martín


El 20 de Marzo de 1890 fue dejando en la Casa de Expósitos un niño que se suponía había nacido tres semanas antes, es por eso que el día de nacimiento de Benito ha sido consignado como el 1º de marzo. Fue bautizado con los nombres de Benito Juan y se le asignó el apellido Martín. Su primer nombre fue en razón de ser bautizado el día de San Benito Abad, el 21 de marzo. Casi ocho años después, el 16 de noviembre de 1897 es adoptado por el matrimonio formado por Manuel Chinchella y Justina Molina, quienes vivían en la Boca del Riachuelo, donde vivió toda su vida el maestro.Cursó tan solo los dos primeros grados de la primaria, y luego se dedicó a repartir el carbón que sus padres vendían a los vecinos del barrio.Cuando cumplió 15 años su padre que descargaba carbón en el puerto, lo convocó a trabajar con él, pese a su físico poco adecuado para la tarea, pero su empeño y rapidez le hicieron ganar el apodo de "EL MOSQUITO".Al poco tiempo, cuando cuenta 17 años, se inscribió en una academia para cursar dibujo y pintura, con le maestro italiano Alfredo Lázzari, quien fue su único maestro. Completó su formación autodidacta a través de lecturas en la biblioteca del Sindicato de Caldereros, y allí descubrió el libro "El Arte" del escultor francés, Auguste Rodin, que lo llevó a dedicar su vida a la creación artística.Cuando cumple 20 años expone por primera vez sus trabajos en la Sociedad Ligure de Mutuo Socorro. En 1912 se le diagnostica un principio de tuberculosis y busca los purificadores aires de Córdoba para curar su enfermedad. Allí realiza una serie de paisajes acompañado al maestro Walter de Navazio. Retorna a los seis meses milagrosamente curado y convencido que debe reflejar, como decía Rodin, únicamente su vida y su ambiente, es decir pintar su aldea: La Boca del Riachuelo.
Una Nación es el conjunto de voluntades y de hombres que buscan un fin en común. Nuestro país tiene en los creadores culturales una fuente inagotable de recursos, pero pocos son los que logran un consenso popular. Benito Quinquela Martín es un modelo ejemplar de argentino, que demuestra que con pasión y esfuerzo se puede desarrollar un hombre en todos los aspectos. Es un genio creativo porque hizo un arte personal y único, con tanta identidad que todo un barrio parece inspirado en su obra, y es un modelo porque supo demostrar que para ser feliz lo importante es dar sin esperar recibir. Tuvo la fama y el éxito, aunque la mezquindad de algunos lo privó de la gloria del reconocimiento en vida. Sirva este homenaje para su eterna gloria.
Fuente: Galería Zurbarán

No hay comentarios.: