
12 diciembre, 2008
02 diciembre, 2008

Estoy leyendo Adan Buenosayres de Marechal: grandioso, único.
La primavera reía sobre las tumbas, cantaba en el buche de los pájaros, ardía en los retoños vegetales, proclamaba entre cruces y epitafios su jubilosa incredulidad acerca de la muerte. Y no había lágrimas en nuestros ojos ni pesadumbre alguna en nuestros corazones; porque dentro de aquel ataúd sencillo (cuatro tablitas frágiles) nos parecía llevar no la pesada carne de un hombre muerto, sino la materia leve de un poema concluido. (...)
...A tu regreso habías realizado aquella nueva confrontación en dos mundos. Volvías a tu patria con una exaltación dolorosa que se manifestaba en urgencias de acción y de pasión, y un deseo de hacer vibrar las cuerdas libres de tu mundo según el ambicioso estilo que te habían enseñado las cosas de allende. Pero tu mundo escuchaba en frío aquel mensaje de grandeza; y en su frialdad no leías, ciertamente, una falta de vocación por lo grande, sino el indicio de que todavía no era llegada la hora. Después había caído sobre ti la noche verdadera.
Leopoldo Marechal.
17 noviembre, 2008
04 noviembre, 2008
En el 79' Santiago Feliú, compositor que admiro tremendamente, escribio esta canción. No pasa un día sin que compruebe lo cierto de todo lo que dice. Comparto la letra completa para que la use quien le sirva.
Amigo Dibujo
Santiago Feliú
Quiere jugar en mis brazos,
tan loco, a pedazos me dibuja un sol.
Quiere pintarme en la vida
juguetes y vueltas, hacerme caracol.
Quiero poder descubrirte,
montar tu velero, saber dónde vas.
Luego arrancarte la prisa,
prenderla en un sueño y echarla a volar.
Quiero encontrarme en todas tus maldades,
saber del arco iris que tejes para amar.
Luego escondernos encima de una estrella,
cantarnos los secretos,
hacerte cuento o qué sé yo.
Quiero tenerte en mis manos
para musicarte la vida.
y pregunto...
Sabes que todo lo que se viene es lo mejor de la vida?
Que vas a agradecer lo bueno y lo malo y hasta las pequeñas cosas por que fueron caminos para hacer este día?
Que se justifica tu razón de ser en el mundo?
Que casi todo adquiere otra dimensión y es muy probable que todo se de vuelta?
Que lo importante va a dejar de serlo?
Que se puede cambiar sin dudarlo cualquier sueño por su alegría?
Que su paz es la paz?
Que su amor es el amor?
Que no vas a tener mejor descanso que mirarlo dormir tranquilo?
y mil cosas más. Bienvenida a tu nuevo yo. No sirve el tel ni el correo, por que lo que no se dijo hasta aqui pierde sentido en esta nueva vida. Saludos.
31 octubre, 2008
30 octubre, 2008
Historias de Amor
Alejandro Dolina
El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no esta en casi ninguna parte. Sin embargo, en medio de las infinitas desolaciones hay una buena noticia: el amor.
Los Hombres Sensibles de Flores tomaban ese rumbo cuando querían explicar el cosmos. Y hasta los Refutadores de Leyendas tuvieron que admitir casi sin reservas, que el amor existe. Eso si, nadie debe confundir el amor con la dicha. Al contrario: a veces se piensa que amor y pena son una misma cosa. Especialmente en el barrio del Angel Gris, que es también el barrio del desencuentro.
Las historias amorosas de los tiempos dorados son casi siempre tristes. Esto no basta para afirmar que todos los romances fueron desdichados: sucede tal vez que el arte necesita nostalgia. No se puede ser artista si no se ha perdido algo.
Los poemas de amor satisfecho aparecen como una compadrada de mercaderes afortunados. Por eso los poetas de Flores buscaban el desengaño, porque pensaban que cerca de el andaba el verso perfecto.
Casi todos quedaban en la mitad del camino. Manuel Mandeb veía las cosas de un modo mas complicado.
Admitía que la pena de amor conducía al arte. Pero también sostenía que el propósito final del arte es el amor. La recompensa del artista es ser amado.
Así parecía opinar Ives Castagnino, el músico de Palermo, quien componía valses melancólicos al solo efecto de seducir señoritas. Cuando no lo lograba, su tristeza le dictaba otras canciones que mas tarde le servían para deslumbrar señoritas nuevas y así recomenzaba el círculo. (...)

28 octubre, 2008
24 octubre, 2008
23 octubre, 2008
22 octubre, 2008
09 octubre, 2008

25 septiembre, 2008
24 septiembre, 2008
27 agosto, 2008
El desafio: Todo tiene que ser perfecto.
25 agosto, 2008

20 agosto, 2008

11 agosto, 2008
Francisco es mi lugar en el mundo.

04 agosto, 2008
01 agosto, 2008




14 julio, 2008
10 julio, 2008
07 julio, 2008

Una Tortuga lenta y sabia dice parsimoniosamente: “Muchas veces encontramos el camino hacia nuestro destino en aquel que tomamos para evitarlo” e irremediablemente Francisco (que es mi hijo en estos casos más que nunca) pregunta que significa eso que dijo la tortuga… le digo después te explico, tomá fanta, dame un caramelo…
04 julio, 2008

30 junio, 2008

25 junio, 2008

23 junio, 2008
19 junio, 2008
VBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBV

Y me digo: por que será que nunca siento esas cosas.
Debo ser medio tullido del ánimo, poco sensible, porque siento otras como un feroz aburrimiento, muchisimas ganas de dormir pero nada de sueño, me torturo por lo perdido, lo olvidado, por la vida que pasó y no va a volver a pasar. Ahora mismo me pregunto porqué no me mira, hace unos años se hubiera caido de la silla y ahora no me mira, ni se da cuenta. Como pesa la historia, los años, el lugar donde estas parado, esos detalles: malditos accesorios, que mochila con cosas para hacer. Pero como pesa la historia!
17 junio, 2008
13 junio, 2008
09 junio, 2008
06 junio, 2008
04 junio, 2008
En algún lugar estás...

27 mayo, 2008
Grandioso Cortazar
12 mayo, 2008
noticias
tengo novedades.
dudas.
un par de certezas.
la verdad: descansé de la vida.
un paréntesis de meses que voy a cerrar por que ya no lo necesito.
mi cabeza resucitó con ideas y mi cuerpo ahora la acompaña mucho más de cerca.
no voy a volver a mis angustias ortográficas,
mis dramas semánticos sólo ocuparan un breve espacio y todo lo demás será aire, puro aire.
Saludos y cariños.
Estoy mas joven y dispuesto. Juro que ya no hablo solo, no puteo ni blasfemo,
en fin: Necesitaba descansar y descansé.