12 diciembre, 2008


Si el sueño fuera (como dicen) una tregua, un puro reposo de la mente...
JLB.

02 diciembre, 2008


Estoy leyendo Adan Buenosayres de Marechal: grandioso, único.


La primavera reía sobre las tumbas, cantaba en el buche de los pájaros, ardía en los retoños vegetales, proclamaba entre cruces y epitafios su jubilosa incredulidad acerca de la muerte. Y no había lágrimas en nuestros ojos ni pesadumbre alguna en nuestros corazones; porque dentro de aquel ataúd sencillo (cuatro tablitas frágiles) nos parecía llevar no la pesada carne de un hombre muerto, sino la materia leve de un poema concluido. (...)


...A tu regreso habías realizado aquella nueva confrontación en dos mundos. Volvías a tu patria con una exaltación dolorosa que se manifestaba en urgencias de acción y de pasión, y un deseo de hacer vibrar las cuerdas libres de tu mundo según el ambicioso estilo que te habían enseñado las cosas de allende. Pero tu mundo escuchaba en frío aquel mensaje de grandeza; y en su frialdad no leías, ciertamente, una falta de vocación por lo grande, sino el indicio de que todavía no era llegada la hora. Después había caído sobre ti la noche verdadera.

Leopoldo Marechal.

17 noviembre, 2008

Soy un hombre cobarde; no le dejé mi dirección, para eludir la angustia de esperar sus cartas...
- El Congreso- Borges

04 noviembre, 2008

En el 79' Santiago Feliú, compositor que admiro tremendamente, escribio esta canción. No pasa un día sin que compruebe lo cierto de todo lo que dice. Comparto la letra completa para que la use quien le sirva.

Amigo Dibujo

Santiago Feliú

Quiere jugar en mis brazos,
tan loco, a pedazos me dibuja un sol.
Quiere pintarme en la vida
juguetes y vueltas, hacerme caracol.

Quiero poder descubrirte,
montar tu velero, saber dónde vas.
Luego arrancarte la prisa,
prenderla en un sueño y echarla a volar.

Quiero encontrarme en todas tus maldades,
saber del arco iris que tejes para amar.
Luego escondernos encima de una estrella,
cantarnos los secretos,
hacerte cuento o qué sé yo.

Quiero tenerte en mis manos
para musicarte la vida.


y pregunto...

Sabes que todo lo que se viene es lo mejor de la vida?

Que vas a agradecer lo bueno y lo malo y hasta las pequeñas cosas por que fueron caminos para hacer este día?

Que se justifica tu razón de ser en el mundo?

Que casi todo adquiere otra dimensión y es muy probable que todo se de vuelta?

Que lo importante va a dejar de serlo?

Que se puede cambiar sin dudarlo cualquier sueño por su alegría?

Que su paz es la paz?

Que su amor es el amor?

Que no vas a tener mejor descanso que mirarlo dormir tranquilo?

y mil cosas más. Bienvenida a tu nuevo yo. No sirve el tel ni el correo, por que lo que no se dijo hasta aqui pierde sentido en esta nueva vida. Saludos.

31 octubre, 2008

30 octubre, 2008

Historias de Amor

Alejandro Dolina

El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no esta en casi ninguna parte. Sin embargo, en medio de las infinitas desolaciones hay una buena noticia: el amor.
Los Hombres Sensibles de Flores tomaban ese rumbo cuando querían explicar el cosmos. Y hasta los Refutadores de Leyendas tuvieron que admitir casi sin reservas, que el amor existe. Eso si, nadie debe confundir el amor con la dicha. Al contrario: a veces se piensa que amor y pena son una misma cosa. Especialmente en el barrio del Angel Gris, que es también el barrio del desencuentro.
Las historias amorosas de los tiempos dorados son casi siempre tristes. Esto no basta para afirmar que todos los romances fueron desdichados: sucede tal vez que el arte necesita nostalgia. No se puede ser artista si no se ha perdido algo.
Los poemas de amor satisfecho aparecen como una compadrada de mercaderes afortunados. Por eso los poetas de Flores buscaban el desengaño, porque pensaban que cerca de el andaba el verso perfecto.
Casi todos quedaban en la mitad del camino. Manuel Mandeb veía las cosas de un modo mas complicado.
Admitía que la pena de amor conducía al arte. Pero también sostenía que el propósito final del arte es el amor. La recompensa del artista es ser amado.
Así parecía opinar Ives Castagnino, el músico de Palermo, quien componía valses melancólicos al solo efecto de seducir señoritas. Cuando no lo lograba, su tristeza le dictaba otras canciones que mas tarde le servían para deslumbrar señoritas nuevas y así recomenzaba el círculo. (...)


Parece que referirse a un clásico de esta naturaleza es caer en un lugar común pero no puedo dejar pasar la alegría que me dio leer algo tan magistralmente escrito; una impresionante historia llena de verdad y belleza. La pelicula denota un gran esfuerzo por seguir la trama, por momentos lo logra y en otros se pierde.

28 octubre, 2008

Le dijo el Quijote a Sancho en un momento de impecable lucidez..."No juzguéis los procesos históricos a la luz de mi tristeza infinita..."

24 octubre, 2008


23 octubre, 2008

Mañana voy a subir las fotos de nuestro stand en la FICO 08.
Aunque la ames a ella como a ti mismo,
como a otro yo de arcilla pura.
Aunque su partida nuble el día
y quite la alegría a todos,
ten presente en tu corazón
que cuando los semidioses se van
llegan los dioses.

T. W. Emerson

22 octubre, 2008

Se recibió y a la semana dejó familia, amigos, pareja, perro, en fin sus cosas, armó un bolso y sin más que una dirección llegó cerca de mi casa a trabajar de ocho a una, algunas tardes, nunca sábado ni domingo.
Un amigo de un amigo me invito a cenar y la casualidad y las mujeres de todos acomodaron las sillas para quedar frente a frente. Yo a la jugada la vi venir cuando pise la primera baldosa del quincho y actué como todos esperaban - histeriquié desde el alto palco que me permite ser medianamente inteligente- conté al descuido que mamá está en Europa (sin aclarar que ahorró una vida); abrí un debate sobre la tinelización de la cultura sólo para dejar entrever mi nuevo plasma, cité artículos de las viejas revistas crisis que en realidad eran de la revista Ñ y que leo en la casa de mis viejos, sorprendí con una disimulada y prolija lluvia de voluptuariedades - siempre cuidando de no ofender y para eso soy extremadamente metódico-, esperando mi turno para hablar, dejando pasar algunos bocadillos para no acaparar y alabando todo lo alabable, entendiendo todo lo entendible y concluyendo -speach infalible- con la alegría que me da lo sencillo y cálido de la vida. Payaso.
Uno gradualmente va aprendiendo, cuando tiene voluntad de aprender, que el espanto a la soledad es el mejor poxiran y que detrás de caras, poses, protocólos y otras hierbas, andando el carro se acomodan lo melones.
Menú típico, muy variado (producto de la atenta colaboración de todas las mujeres que no saben que carajo hacer de sus vidas y aportan un desorden de dulces, agridulces y salados, buenos vinos con el mismo desorden), y a casa que llueve.
Te llevo. Y se dejó llevar; tomamos algo en otro lado total mañana no trabajás, dijo bueno vos decidí, dijo tambien que volver a la casa sola, que cocinar sola, que sola de acá que sola de allá y ya me empezo a cansar... Un par de horas después pasó lo que suele pasar, momento que quedará inscripto en mi memoria (vaya paradoja) como el más olvidable. Forzamos una decena de intentos y ya no la volví a ver - en ese sentido- por que a veces me la cruzo y nos saludamos. Parece que si dejó familia, amigos, pareja, perro, mucho no le va a costar la indiferencia.

09 octubre, 2008

-Hola tenés anotadores?
-umm, me fijo (...) sabes que no? pero te consigo.
-dale.
(... diez minutos de escucharla clikear y hacer ruidos en la oficina..., nadie en todo el piso.) la llamo: - Señorita (pésima ocurrencia) porqué se queda hasta esta hora?
- no. espero a un amigo y de paso veo el correo.
- ah... (de que amigo habla?) tomás café?
- la verdad siempre tomo té (!!)
- ah. más sano. (y la cabeza ya me empieza a funcionar y se mezcla el tema del amigo con lo mal que arma las oraciones: la verdad tomo te!!!, que significa?. porqué si espera un amigo dice primero no. de que se defiende? (dame tu correo y tu celu, te llamo y salimos) esto lo pienso pero digo: - como dependemos del correo! ya ni me acuerdo que hacia antes en la compu.
Contesta siempre desde la otra oficina (en todo el piso silencio total) -Mi hermana la más grande le dijo lo mismo a la hija.
Y me mató.
Pienso y hablo como un viejo, me estructuro como uno más viejo todavia, soy un jubilado encerrado en una apariencia que tambien envejece. Quiero dialogar con una mocosa que parece la lechuga del dia y yo estoy bastante rancio. Sólo me da ánimo esa profunda convicción (de perdedor y resentido) de que en el fondo todas, por probar, se le atreven a cualquier lagarto.
Ruidos ... saludos .... y dice: -chauuuu, nos vemos y no tomés tanto café que hace mal.
-chau.

25 septiembre, 2008




24 septiembre, 2008

Al fin terminé todo lo de la Expo. Cansadísimo. Salio todo muy bien. Dicen por ahí que fue la mejor de todas. Nos visito el Vicepresidente Julio Cobos y Gente del Comité Olivícola Internacional. Empresarios, políticos, comerciantes, productores y muchas visitas en una feria a la que asistieron 25000 personas y cada una se llevó la mejor imagen.
Próximo desafio: FICO/08

27 agosto, 2008

El desafio: Todo tiene que ser perfecto.

Estamos trabajando. 14000 m2 cubiertos en la Feria Olivicola Internacional EXPOLIVO 2008.
Fecha: 11 al 14 de septiembre. Dos pabellones con empresas del rubro que nos visitan de todo el mundo, un pabellón con máquinas y otro con productos locales. Salones para conferencias y ronda de negocios. Hotelería y transporte al 100%, gastronomía idem.

25 agosto, 2008


Avanzo y escribo
Decido un camino
Las ganas que quedan se marchan con vos

Se apaga el deseo
Ya no me entre veo
Y hablar es lo que se me va mejor

Con los ojos no te veo
Se que se me viene el mareo
Y es entonces cuando quiero salir a caminar

Con los ojos no te veo
Se que se me viene el mareo
Y es entonces cuando quiero salir a caminar

El aire me siega, hay vidrio en la arena
Ya no me da pena, dejarte un adiós

Así son las cosas,
amargas borrosas
Son fotos veladas de un tiempo mejor
BajoFondo Tango Club - Ceratti

22 agosto, 2008

La historia se repite, ese es el error de la historia…
Jorge Luis Borges

20 agosto, 2008

El grandisimo Luis Franco, poeta entrañable, nacio, vivio y murio en su ley, respetando creencias y costumbres y dando con su ejemplo la cabal demostración de que esta tierra, fértil a pesar de su aridez, madre de culturas a la vez que alejada de los polos culturales, pura en su sabiduria y rica en su pobreza, puede parir grandes hombres. Hoy me desperté orgulloso de compartir su origen, de saber que el stablishment no pudo con su alma, que murio regando sus plantas feliz hasta el hueso de poder cuidar su huerto.
NOCTURNO Nº 3
Con hambre y sed de soledad,
a estas orillas vino mi corazón nocturno a pastorear sus penas.
...
De pronto te me apareces…
¿Dónde?
Y cierro bien los ojos porque no te me vayas.
Pero no hay más que tu ausencia, la ausencia que agranda la noche.
Luis Franco

13 agosto, 2008

No sé por qué, ni cómo
me perdono la vida cada día.
Miguel Hernández

11 agosto, 2008

Francisco es mi lugar en el mundo.


Definitivamente Francisco me alegra la vida.

Desde la compu me dice: papá como se escribe cama?

- C , A , M , A deletreo

- ah

- para qué querés saber?

- (con seguridad) para que salgan chicas en biquini

- Queeee? (y me levanto a ver que esta haciendo) Qué hacés Fran?

- escribo cama y 2020 y me tienen que salir chicas en biquini (todo esto en la compu sin internet)

- pero Fran eso se hace con el celular y además cuesta y además para que querés ver chicas en biquini.
- (grandioso, único,) -y para hacer realidad mis fantasias!

- y que fantasias tenes vos?

- y... no sé que es fantasias

- y fantasia es algo que pensás que puede hacerte feliz, o que puede ponerte muy contento.

- ah... quiero la pista de meteoro.

06 agosto, 2008

Amanece en la ruta, no me importa dónde estoy...
Suéter

04 agosto, 2008

Arrinconado en mis plegarias buenas
e inútiles, soberbio en mis acciones
que a nadie arriman ley o quitan penas,
.
aislado espectador de mis histriones,
histrión yo mismo como un árbol seco
que cabeceara para sus gorriones,
.
guardia solemne de un instante hueco,
cómo saber, cómo saber, dios mío,
cuándo invento virtud y cuándo peco,
.
cuándo confundo el cielo con el río,
cómo saber si el río es poco llanto,
cómo saber, cómo saber, dios mío,
.
si eso que llamo Dios es otro espanto.
Mario Benedetti

01 agosto, 2008








Finalizó la muestra con el exito esperado.
El público, los expositores, el equipo que me acompañó y todos los demás que vivieron la Fiesta quedaron bastante contentos. Este año la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho por primera vez sorprendió para bien.
Quedan los mil detalles que el gobierno deberá mejorar para que sea un evento digno de un público más exigente.
Yo hubiera pedido más, pero el gobierno y el empresariado local tienen mucho para entender todavia.
En lo personal estoy satisfecho, pero no conforme, por que las cosas se deben hacer mucho mejor todavia.
El año pasado manejé los 16 metros del stand institucional de la Cámara, este año los 2700 metros del Salón Expoproductiva y en septiembre tendré a mi cargo todo el predio: más de 10.000 metros techados para exponer al mundo la riqueza de nuestra tierra: Se viene la EXPOLIVO 2008.
Ahora la Expolivo catamarqueña es la tercera feria internacional en su tipo, detras de Jaen (España) y Verona (Italia). Mi reto será que en el año 2009 se pueda decir que Catamarca tiene la principal Feria Olivícola del mundo y que detrás, muy detrás quedaron Jaen y Verona.
Dificil, pero no imposible.

14 julio, 2008

Este es el Salón que vamos a estrenar. Prometo novedades, buena organización y que sea el mejor de toda la Fiesta. Me motiva poder ser quien marque la diferencia. Inaguramos el Viernes 18 de julio.

10 julio, 2008

'Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad esta condenada.'
AYN RAND (1950)
(Atlas Shrugged, traducida al español como La rebelión de Atlas, una suerte de anticipo de lo que nos está pasando a los argentinos.)

07 julio, 2008


Fui a ver KUN FU PANDA con Francisco.

Una Tortuga lenta y sabia dice parsimoniosamente: “Muchas veces encontramos el camino hacia nuestro destino en aquel que tomamos para evitarlo” e irremediablemente Francisco (que es mi hijo en estos casos más que nunca) pregunta que significa eso que dijo la tortuga… le digo después te explico, tomá fanta, dame un caramelo…

04 julio, 2008


A Boris Vian.



Su fecha de nacimiento, su fecha de defunción, fueron un lenguaje cifrado.

Conocía la música, conocía la mecánica, las matemáticas, todas las técnicas y lo demás con ellas. Se decía de él que sólo hacía lo que le daba la gana, dijeran lo que dijeren, hacía todo según su corazón.

Y su corazón le hizo ver las estrellas. Su corazón revelador. Sabía demasiado vivir, reía con demasiada verdad, vivía con demasiada fuerza. Su corazón lo abatió.

Entonces se detuvo.

Y dejó su amor y dejó sus amigos, pero no fue para despedirse. Boris jugaba a la vida como otros a la Bolsa, a los policías y a los ladrones. Pero no en tramposo: en señor como el ratón con el gato en la espuma de los días, los fulgores de la dicha.

Como tocaba la trompeta, como tocaba la desgracia.

Y era buen jugador, sin cesar dejaba su muerte para mañana. Condenado por contumacia sabía bien que un día encontraría su huella. Boris jugaba a la vida y era bueno con ella.

La amaba como amaba el amor: como un verdadero desertor de la desgracia.

JACQUES PREVERT

30 junio, 2008

Busco en mis bolsillos papeles de invierno y aparece un amasijo de boletoentradabillete pasado por agua. Busco esa corbata que iba bien con la camisa azul. Primero no encuentro la corbata, después no encuentro la camisa azul. Me desesperan las lagunas abismales donde pierdo las cosas. Mi memoria se reserva el derecho a la ironía y toca una cumparsita con recuerdos varios y en ese caldo de lugares, momentos y nombres no veo cosas que sé que existieron y que de alguna manera modelaron mi vida. El sonido de un timbre me despierta de algo muy elaborado. No voy a detenerme sólo para reconocer que llevo una vida huyendo. -Y la corbata, donde dejé la corbata?- Y mi llavero de Miró que llave tenía? También perdí al único seis de mi dado de unos. Y después qué? Como voy a ordenar el viento?

25 junio, 2008


En la vuelta dos mil, encarador pregunto: que haces vos, especificamente?

- dicto charlas en el interior

- ah, mira vos, que interesante (??)

- y pudiste arreglar el asunto del Data

- ah, si... era un cable

- ah... esos cables... um ... bue... nos vemos.

-chau

-chau


Dos cosas para tener en cuenta: mi retórica desbordante y que dijo: dicto charlas y ni siquiera pensé algo sarcástico. Qué es dictar charlas?

La vida me hace un pase al arco y yo nada...

23 junio, 2008

Conversación
Abocado a la tarea de saber el nombre, merodeaba por los escritorios hasta que logré que me hiciera una pregunta:
- hola, sabes cómo funciona el data?
- No
- ah.. bue...
Le sonó el cel. y salio.
Definitivamente: Soy un Estúpido con mayúsculas.

19 junio, 2008

VBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBVBV

Lei algo impresionante y transcribo:


...Y no estas, en tu lugar restan tan solo los andamios de nuestra vida juntos. No estas y yo pierdo antes de apostar, antes de abrir los ojos, caigo en picado como la teja de un tejado en un terremoto inesperado, absurdo. Mi cuerpo se tambalea, sin puntería, desafinado, mientras el mundo entero continúa en su sitio. La luna es un ombligo en la panza de las noches que duermo arropado por el sudor frío de añorarte. Destruyo mis recuerdos negando la nada de no escuchar más tu voz. Te veo sonreír, como solías hacerlo, si olvido tu partida, si sueño que no te has ido, si visto de ceguera el tormento que supone la realidad de tu ausencia. Hoy reviento en mil pedazos que se cuelan por el agujero de nuestra bañera. Y sin ti, desaparezco.
Iván Sáinz-Pardo"La ira dormida"

Y me digo: por que será que nunca siento esas cosas.

Debo ser medio tullido del ánimo, poco sensible, porque siento otras como un feroz aburrimiento, muchisimas ganas de dormir pero nada de sueño, me torturo por lo perdido, lo olvidado, por la vida que pasó y no va a volver a pasar. Ahora mismo me pregunto porqué no me mira, hace unos años se hubiera caido de la silla y ahora no me mira, ni se da cuenta. Como pesa la historia, los años, el lugar donde estas parado, esos detalles: malditos accesorios, que mochila con cosas para hacer. Pero como pesa la historia!

El proximo lunes voy a preguntar como se llama.

17 junio, 2008


pá...

que?

te puedo decir "viejo"?

y porqué querés decirme viejo?

por que en el jardín el Facu dice ya viene mi viejo cuando su pá lo busca.


13 junio, 2008

09 junio, 2008

(Harto de estar harto, ya me cansé... de preguntarle al mundo porqué y porqué...)
En diciembre me fui de la legislatura. (me queda el simple orgullo - más bien tonto- de haber sido el primer expulsado por la nueva gestión - yo hubiera hecho lo mismo-) y quedé como se dice en la pampa y la vía.
Con un buen amigo puse un negocio en el centro (y ya vamos por otro) y me fuí a una municipalidad del interior a hacer proyectos. Aburridisimo! Solamente presenté un desganado proyecto con algunas ideas y como les gustó (¡!) me ofrecieron ir a quedarme, pero... si ya me aburre trabajar muy salteado para ellos, lo que sería ir a vivir allá. Asi que dejé la Muni por que se me iba a secar la cabeza de tanto ocio y me meti en este ministerio. Hace exactamente 10 días que entre a trabajar como el último de los pinches y recién el viernes pasado pude hablar un poco, por suerte habia un rotafolio y marcadores ... Hace diez días! y ya tengo a cargo todos los eventos. Pasa que trabajar me gusta. Lo que no me gusta es que me jodan. Estoy como pez en el agua. contraté, repartí, pensé el lugar desde las alfombras hasta las luces, maderas, tabiques, folletos, banners, elegí colores, hice planitos, distribuí, asigné, reasigné, programé, encargué, gestioné...decidí. en fin: volví.

06 junio, 2008

Estoy esperanzado, veo caramelos en todas partes.

04 junio, 2008

En algún lugar estás...


No puedo olvidarte, no puedo no pensar en ti. Tu voz, tus ojos, tu mirar, tu sonrisa que no está. Cambiaría por tenerte conmigo un segundo más. Daría todo por saber que también piensas en mi. Y aunque el viento te alejó y tu cara ya no esté y me quede frente el mar. (tan solo como un pez) Ojalá que al despertar trates de pensar en mi porque yo no te olvidé y es que......Tú eres todo para mi, todo lo que tengo yo y sin ti no seguiré viviendo. Tú si es que puedes entender yo jamás te dejaré aunque traten de alejarte de mi. Si estoy loco ¿qué me importa?. De alguna forma voy a hacer que me devuelvan de una vez una tarde junto a ti. Una risa, una foto, una película después. Y una mañana te diré como duele el corazón de sólo pensar que estás escondido en un rincón preguntándote ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?. Tú eres todo para mi, todo lo que tengo yo y sin ti no seguiré viviendo. Tú si es que puedes entender yo jamás te dejaré aunque traten de alejarte de mi. Tú eres todo para mi, todo lo que tengo yo, y sin ti no seguiré viviendo. Tú, si es que puedes entender, yo jamás te dejaré aunque traten de alejarte de mi.Yo no te olvido, yo no te olvido, yo no me olvido de ti....Tú, eres todo para mi, todo lo que tengo yo y sin ti no seguiré viviendo...Tú......

Tu Kudai

29 mayo, 2008


27 mayo, 2008

Grandioso Cortazar

No sé si se acuerda todavía del largo, flaco, feo y aburrido compañero que usted aceptó para pasear muchas veces por París, para ir a escuchar Bach a la Sala del Conservatorio, para ver un eclipse de luna en el parvis de Notre Dame, para botar al Sena un barquito de papel, para prestarle un pulóver verde (que todavía guarda su perfume, aunque los sentidos no lo perciban)...
Yo soy otra vez ése, el hombre que le dijo, al despedirse de usted delante del Flore, que volvería a París en dos años. Voy a volver antes, estaré allí en noviembre. Pienso en el gusto de volverla a encontrar, y al mismo tiempo tengo un poco de miedo de que usted esté ya muy cambiada, de que no le divierta la posibilidad de verme.
Por eso le pido desde ahora y se lo pido por escrito porque me es más fácil que si usted está ya en un orden satisfactorio de cosas, si no necesita este pedazo de pasado que soy yo, me lo diga sin rodeos. Sería mucho peor disimular un aburrimiento. Me gustaría que siga siendo brusca, complicada, irónica, entusiasta, y que un día yo pueda prestarle otro pulóver.
Julio Cortázar. Agosto de 1951

12 mayo, 2008

noticias

Después de un largo tiempo, estoy volviendo.
tengo novedades.
dudas.
un par de certezas.
la verdad: descansé de la vida.
un paréntesis de meses que voy a cerrar por que ya no lo necesito.
mi cabeza resucitó con ideas y mi cuerpo ahora la acompaña mucho más de cerca.
no voy a volver a mis angustias ortográficas,
mis dramas semánticos sólo ocuparan un breve espacio y todo lo demás será aire, puro aire.
Saludos y cariños.
Estoy mas joven y dispuesto. Juro que ya no hablo solo, no puteo ni blasfemo,
en fin: Necesitaba descansar y descansé.